Comisión Directiva

Miembros

  • PresidenteIgnacio Llano.

  • Vicepresidenteyunzo miguel udagawa ferreira.

  • SecretarioMARIO ANDRES PEREIRA OZUNA.

  • Pro SecretarioMARCIO POHL .

  • TesoreroIng. Esteban Lloret.

  • Pro TesoreroJUAN ANGULO .

  • Miembro TitularManuel Bobadilla.

  • Miembro TitularSr. Edwin Janzen.

  • Miembro TitularDr. Gerardo Planás.

  • Miembro SuplenteLic. Marco Caballero.

  • Miembro SuplenteSr. Juan Carlos Ferrario.

  • Miembro SuplenteLic. Rodolfo Rieder.

  • Síndico TitularRonald Kennedy Ortiz.

  • Síndico SuplenteSr. Burky Schroeder.

El Brahman en el Paraguay

La raza Brahman fue creada en 1924 en los EE.UU. luego de siete décadas de cruzamientos entre cuatro razas Indianas de Ganado Bos Indicus. Desde un principio los padres fundadores han guiado el standard de excelencia de la raza, creando así un animal que ha sido reconocido por su rusticidad, su habilidad para producir en tierras marginales, su capacidad de vivir mas tiempo, y su increíble eficiencia de conversión de alimento en carne. La selección rígida y cuidadosa desde un comienzo, resulto en la raza productora de carne mas eficiente para los climas tropicales. Fue con ese fin de ganar eficiencia en climas tropicales como los nuestros, que la raza Brahman fue introducida al Paraguay a principios de la década de 1960. Productores visionarios de la época salieron en búsqueda de un animal de probada rusticidad y que además posea buenas aptitudes para producir carne en el menor tiempo posible. Fue así como introdujeron el Brahman y al corto tiempo fundaron la Asociación Paraguaya de Criadores de Brahman en 1965, siendo su primer presidente el Sr. Carlos Caballero Gatti. Caracterizándose por su gran empuje fue el quien dio el impulso para la fundación y el fortalecimiento de la raza en un principio. A través de los años y hasta la actualidad todos y cada uno de los presidentes y miembros de las comisiones directivas han llevado a la raza Brahman al mas alto pedestal de la cría bovina del país. Luego de 50 años de su introducción al Paraguay, el Brahman es y seguirá siendo una potencia en todos los rincones de nuestro territorio. El fortalecimiento de nuestra raza se vio reflejado por la creciente inscripción de animales en los registros genealógicos de la Asociación Rural del Paraguay. El 14 de Febrero de 1967 se registro el primer animal Brahman del país; era un toro importado de los EE.UU. por la firma Robinson & Pereira de nombre JDH Paulo Manso 749. Desde aquel momento hasta la fecha el crecimiento fue impresionante hasta llegar en la actualidad a 4,620 registros de puros de pedigrí por año. Sumados con los registros absorbentes suman mas de 8,400 registros. De esta forma Paraguay es el tercer país latinoamericano con mas registros anuales, ubicado solamente después de Colombia y Brasil. A nivel mundial, Paraguay se encuentra en el séptimo lugar en registros, luego de EE.UU. Los números respaldan a nuestra raza que sin lugar a dudas esta presente en la mayoría de los animales registrados del país. A nivel internacional nuestra Asociación también siempre estuvo presente a lo largo de su existencia. Paraguay formo parte de las 8 naciones que fundaron la Federación Mundial de Brahman en Octubre de 1991 en Dallas, Texas, EE.UU. Además hemos tenido representantes en la mayoría de los congresos mundiales de la raza desde un principio en la década de 1980. Un logro que quedara en la historia de la ganadería paraguaya y nuestra raza en el mundo es la presencia de animales paraguayos en el 5to Congreso Mundial de la raza en Palermo, Argentina en 1990, donde animales paraguayos obtuvieron los máximos galardones en ambos sexos. Luego de una competencia intensa, Paraguay obtuvo el Gran Campeón Macho y la Gran Campeona Hembra de aquel congreso. A nivel nacional, animales Brahman vienen compitiendo desde la XIII Exposición Nacional de ganadería realizada en 1963, siendo el primer jurado el Dr. Guillermo Artecona. Desde aquel año hasta la actualidad, la raza Brahman ha participado sin interrupciones en cada exposición nacional e internacional que se haya realizado en el Paraguay. Sus fieles seguidores han apostado incesantemente al mejoramiento genético y han llegado hoy en dia a presentar un nivel y calidad de animales comparables con cualquiera de los mayores criadores de Brahman del mundo. Este logro genético no hubiera sido posible sin la ayuda de la biotecnología, presente desde un principio. En los comienzos, la inseminación artificial permitió la importación de semen de toros que jamás hubiéramos tenido si no fuera por esta técnica. Complemento a la importación de varios cargamentos de hembras Brahman de los EE.UU. y Argentina y que los criadores utilizaron para asignarle los mejores padres a nivel mundial. Luego le siguió otra técnica que permitió otro gran salto; la transferencia embrionaria que se difundió intensamente en los años 90. Fue esta técnica la que permitió sacar aun mas provecho a las mejores vacas de nuestros planteles Brahman. A esta la siguió la fertilización in vitro, técnica disenimada masivamente en nuestro país desde el año 2007. Así como las otras tecnicas, esta vino para seguir el mejoramiento genético de la raza, facilitando la utilización de las mejores vacas donantes e incluso anticipando la edad de utilización de las mismas, así pudiendo generar mayor calidad en menor tiempo. Gracias a este impulso de nuestros criadores y el mejoramiento permanente que están llevando a cabo, nuestra raza es la que se impone en mayor proporción en el Paraguay. Siendo criado de manera pura o en cruzamientos con otras razas, ha dado resultados fabulosos y es por eso que tiene la mayor Fortaleza en el Paraguay. En todas las regiones se impone por su rusticidad y capacidad carnicera al mismo tiempo; por su fertilidad y precocidad; por su ganancia de peso y su mansedumbre y por varias otras razones que la hacen una raza indispensable en cada planteo ganadero de nuestro país.

Documento